[:en]http://www.cicconstruccion.com/es/notices/2015/11/procesos-industriales-mas-eficientes-con-el-proyecto-europeo-ibd-67824.php#.VrbWQtDmnUl
El proyecto europeo IbD (Intensified by Design), una iniciativa pionera con un “enfoque intensificado hacia el diseño”, se acaba de poner en marcha tras la reunión de inicio celebrada en la sede de la firma Iris, entidad coordinadora del proyecto. En el transcurso de los próximos tres años, los miembros de este nuevo proyecto de innovación trabajarán para contribuir a dar el paso hacia un cambio en el importante ámbito de la intensificación del proceso, es decir, la capacidad de producir más con menos, gracias a las nuevas soluciones basadas en tecnologías de gama alta, que se traducen en equipos más compactos, más rápidos y procesos industriales más eficientes y mejores para el medio ambiente.
Y es que, en el ámbito europeo, las industrias de procesos muestran un interés claro y urgente en mejorar la eficiencia de los recursos debido a la alta dependencia en la producción de la energía, los servicios públicos y las materias primas. Así, en el caso concreto de la industria cerámica, por ejemplo, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), participante en el proyecto, pretende estudiar la granulación en seco como alternativa a las técnicas habituales de molienda vía húmeda con el fin de reducir el consumo de agua y energía del proceso de fabricación.
Sin embargo, a pesar de la importante repercusión que la aplicación industrial de la intensificación de proceso tiene en cuanto a competitividad de costes, ahorro de energía, reducción de emisiones de CO2, seguridad del proceso y fiabilidad, “es complicado implantarla, y más en los procesos que implican manejo de sólidos y materiales en polvo, por lo que es necesario superar los desafíos prácticos que se presentan en la actualidad en relación con los bloqueos existentes”, explican responsables de IbD.
Como respuesta a esta necesidad el proyecto IbD desarrollará una plataforma de software integral que proporcionará a los ingenieros una serie de conocimientos, metodología y herramientas para diseñar dispositivos y procesos de intensificación basada en un enfoque revolucionario.
El proyecto IbD está financiado por la Comisión Europea en el marco del Horizonte 2020 dentro del programa Spire y en él participan, además del ITC, un total de 22 universidades, institutos, centros de investigación, industrias de procesos complejos, así como pequeñas y medianas empresas procedentes de España y otros siete países europeos.[:]